El libro de
artista no es completamente de mi
agrado, pues que éste sea tratado como una materia prima más, me produce estrés por
decirlo de alguna manera simple.
![]() | ||||||||||||||||||
DESPUÉS |
Acepté el desafío de reencuadernar el libro como un Frankenstein, es para mi sobrino
que estudia Farmacéutica. La juventud es impetuosa, vimos la idea en la web y
le pareció maravillosa. Yo, la encontré "interesante", pero no estaba
segura de poder hacerlo, no por capacidad sino porque me cuesta procesar el libro de artista (no en todos los
casos).
A
continuación la condición, descripción y el proceso fotográfico:
Condición del libro:
·
lomo desprendido, solo quedaba un trozo
·
faltaba la tapa y tenía la contratapa
·
hojas rotas y trozos faltantes
·
papel de celulosa, estado friable
·
costuras en buen estado, no es necesario rehacerlas
·
mucho polvo
Juan B. Miranda
Tratado de Farmacia teórico y práctico
Tomo II
Farmacia y química
1899, Santiago de Chile
Imprenta, litografía y encuadernación Barcelona
Juan B. Miranda.
Profesor de Farmacia y de Farmacia legal en la Escuela de medicina y de
Farmacia de Santiago de Chile. (Anales de la Universidad de Chile, 1907)
Comentarios
Publicar un comentario